Gemología
“El gemólogo cumple un papel importante en la identificación, caracterización y graduación de las gemas”
“El gemólogo cumple un papel importante en la identificación, caracterización y graduación de las gemas”
Minerales Gema | |
Nativos | Diamante |
Sulfuros | Esfalerita (Blenda), Pirita |
Óxidos | Cincita, Corindón, Hematites, Rutilo, Anatasa, Casiterita, Espinela, Gahnita, Crisoberilo, Cuarzo, Ópalo. |
Haluros | Fluorita |
Carbonatos | Calcita, Rodocrosita, Smithsonita, Aragonito, Malaquita, Azurita |
Sulfatos | Yeso |
Volfranatos | Sheelita |
Fosfatos | Berilonita, Apatito, Ambligonita, Brasilianita, Turquesa, Variscita |
Silicatos | Olivino, Granate, Zircón, Topacio, Berilo, Turmalina, Jadeita, Tremolita, Andalucita, Epidota, Cordierita |
La propiedad más importante de las gemas es la belleza. Los factores que están implícitos en ella son el color, el brillo, la transparencia, la “vida” (termino gemológico que expresa el brillo intenso obtenido por el diamante tallado adecuadamente) y el “fuego” (expresa el fulgor producido por la dispersión de la luz de la piedra, el cual se intensifica con la talla). Sin embargo, no todas las gemas son transparentes, como la turquesa, y su belleza reside en el color. El ópalo debe su atractivo a los destellos de colores difractados en el interior de la piedra, fenómeno llamado “juego de colores”.
Otro requisito de un mineral gema es su durabilidad, que depende de su dureza y tenacidad. Una piedra resistente a la abrasión debe tener una dureza mínima de 7, como la del cuarzo.